Sobre este repositorio

En este repositorio podrán encontrar todo el material que utilizaremos en el curso. Se irá actualizando constantemente y podrán descargarlo si así lo desean o clonarlo por medio de GitHub.

Objetivo del curso

El presente curso tiene como objetivo enseñar a producir documentos profesionales basados en datos. Haciendo uso de la R para construir la sintaxis. Para poder producir un documento profesional, la persona debe poder manipular datos, visualizar y poder organizar estructuradamente un flujo de trabajo.

¿ Cómo instalo (y uso) R?

Para este curso vamos a trabajar, desde el principio, con código en R. Es necesario tener la última versión de este lenguaje, al momento de escribir este repositorio ésta es la versión 4.0.2, llamada Taking Off Again.

Para instalarlo, es necesario entrar a The Comprehensive R Archive Network y seguir las instrucciones para cada sistema operativo.

MAC OSX

Windows

Linux

En Terminal, escribir las siguientes dos líneas:

sudo apt-get update

sudo apt-get install r-base

¿Cómo instalar RStudio?

Para instalar RStudio (plataforma que usaremos para el uso de R), es necesario acudir a esta página y seleccionar nuestro sistema operativo en el menú Installers for Supported Platforms. En el caso de Windows, este es el archivo, y en el caso de MAC OSX el archivo es éste.

Para Ubuntu, hay que correr estas líneas en Terminal:

sudo apt-get install gdebi-core

wget https://download2.rstudio.org/server/xenial/amd64/rstudio-server-1.3.1056-amd64.deb

sudo gdebi rstudio-server-1.3.1056-amd64.deb

¿Cómo instalo LaTeX?

Es importante tener LaTeX para crear documentos en PDF. Para instalarlo, hay que entrar a este sitio y seleccionar nuestro sistema operativo. Para MAC OSX este es el archivo a instalar, para Windows es éste y para Ubuntu hay que seguir estos pasos.

Textos, libros y materiales

Para aprender R

Hay, realmente, miles de materiales excelentes para aprender R. En mi experiencia éstos han sido los más útiles.

Para resolver (y buscar dudas)

RMarkdown y otras herramientas

En este curso se pretende que podamos presentar resultados en reportes profesionales y muy elegantes que puean ser leídos (y usados) por cualquiera. Así, usaremos Markdown “con sabor” a R para generar código y resultados.

Para estadística en R

Este curso está construido con base en siguientes materiales:

Repositorios de bases de datos

Algunos repositorios recomendados para buscar buenas bases de datos.

Calendario de sesiones

Sobre el instructor

Mi nombre es Manuel Toral, actualmente trabajo con datos judiciales para el análisis de la política pública del Poder Judicial, fui investigador especializado en datos en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Estudié Política Pública en la Escuela Harris de la Universidad de Chicago y Ciencia Política y Relaciones Internacionales en el Centro de Investigación y Docencia Económicas. Como instuctor en R, soy parte del directorio de instructores de RStudio, aquí puedes ver mi perfil.

Llevo 5 años usando R de manera profesional en una diversidad de proyectos de corte inmobiliario, análisis de grandes cantidades de datos, seguridad, justicia y, actualmente, en corrupción, transparencia y combate a la impunidad en México. Puedes ver algo de mis últimos trabajos de investigación con datos en el blog Desarmando la Corrupción de MCCI en alianza con la revista Nexos.

Como docente en R, he sido el experto residente de la Escuela Harris de la Universidad de Chicago, en la que dirgí la “STATA and R Bar”, que asesoraba en el uso de estas herramientas a alumnos de maestría y doctorado. En 2017, fui contratado por la Unidad de Investigación Aplicada de MCCI para capacitar a sus integrantes en el uso de R, equipo al que finalmente me integré como investigador. Actualmente, me dedico al estudio de información judicial.